BUENOS AIRES CLIMA

EL ANTIDOTO Radio Online

  • Nuestras Redes Sociales:
Home Noticias de Salta Los premios "Macacha Guemes" y la elección de un concejal
Los premios "Macacha Guemes" y la elección de un concejal
  • Compartir
  • 84

Los premios "Macacha Guemes" y la elección de un concejal

  • ANGELIS - 2025-04-01 - Modificado el 2025-04-01

Los concejales capitalinos tuvieron la oportunidad de otorgar el galardón "Macacha Guemes" a la mujer destacada que eligió cada uno. Esto sucedió en el Teatro municipal y contó con la presencia de concejales, homenajeadas y público en general. El Antídoto radio online conversó con el concejal Abel Ramos en relación a su elección para el otorgamiento. "Sí, un reconocimiento que venimos haciendo año a año. Para nosotros como concejales, la verdad que es un orgullo. Hoy pude elegir una mujer destacada en la sociedad como es Juana Socolich, un recorrido no tan solo en lo social, sino en la contención de muchos chicos, dentro de la niñez. Su labor de llevar capacitación y contención, tanto en las periferias, en los barrios más pudientes, yo creo que eso siempre tratamos de rescatar. Una mujer con mucha trayectoria, una profesional de la salud, tuvo fundaciones importantes

Consultado sobre cómo se llega a elegir a una mujer destacada en Salta, Ramos destacó "tratamos siempre de destacar, a pesar que no es algo imperativo, pero sí por lo menos que tenga una labor social. Hay muchas mujeres, todos los años tratamos de achicar esa brecha y hacer un reconocimiento, teniendo en cuenta también que destacar a una mujer es destacar a todas las mujeres que tienen un ámbito y sobre todo que tengan un terreno social y acción social con actitudes loables".  

Proyecto de ordenanza sobre aplicaciones de transporte Uber, Cabify, Didi. "Es un proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal del cual nosotros recién tomamos nota Tenemos que congeniar con el proyecto del concejal Gonzalo Nieva, que lo presentó el año pasado, de forma tal que nosotros lo empezaremos a tratar la primera semana de Abril. Así que calculo, teniendo en cuenta que el miércoles próximo es feriado, esperemos que en dos semanas. En mi opinión personal y creo que en
general lo que voy a decir, creo que estamos a favor, estamos a favor de las aplicaciones, teniendo en cuenta lo que nos marca la realidad".

En relación al sistema de transporte de taxis de Salta, Ramos explicó que "entendemos que hay un sector que acompaña mucho a estas aplicaciones. Se está utilizando mucho y siempre digo que hay que regular, hay que visibilizarla, que tenga una oficina, que tributen también como lo hacen muchos. Porque si no lo hacemos, creo que ahí sí va a generar la incompetencia que está generando hoy en día, así que entiendo la molestia del sector del remises, del taxista, pero también sé que ellos han avanzado ya en su propia aplicación, de todas formas le vamos a dar debate en las próximas semanas".

La realidad social merece un análisis por parte de los concejales para determinar la correcta implementación. "Sí, totalmente. Aparte hay que entender también en la situación compleja que estamos, hay que cuidar el bolsillo del contribuyente y así no lo hagamos, lo van a hacer, porque todos buscamos cuidar nuestro poder adquisitivo y creo que las aplicaciones vienen a sumar. Es una realidad que nos toca todos los días. De manera informal ya está funcionando. Ya hace mucho tiempo, a mí me pasa con mi hija. Ella se maneja en Uber, por los costos más que nada, y obviamente cuando yo veo una comparación el vecino o las vecinas se dan cuenta y lo terminan eligiendo".

Finalmente Ramos concluyó detallando que "hoy lamentablemente, estamos haciendo un cálculo, más de un 70 por ciento está utilizando Uber y otras aplicaciones también. Entonces, cómo hacer la vista gorda a la realidad cuando es algo que ya ha venido avanzando?. No por los concejales, sino por la realidad y por la situación misma".



TE PUEDE INTERESAR

El Antidoto

...contra todos los males de este mundo ...


Nuestras Redes Sociales: