BUENOS AIRES CLIMA

EL ANTIDOTO Radio Online

  • Nuestras Redes Sociales:
Home TEMPORADA DE ARTES ESCENICAS INICIA EN CASA DE LA CULTURA
TEMPORADA DE ARTES ESCENICAS INICIA EN CASA DE LA CULTURA
  • Compartir
  • 46

TEMPORADA DE ARTES ESCENICAS INICIA EN CASA DE LA CULTURA

Una importante gama de atractivos ofrece nuestra provincia al visitante en la temporada de verano. Quizás uno de los elementos que le faltaba a la oferta provincial era la de una temporada de teatro. Mar del Plata y Córdoba la tienen. El sector público en concordancia con el sector privado entendieron que es el momento que Salta también la tenga. 

Al respecto El Antídoto Radio Online conversó con el Secretario de Cultura de la Provincia Diego Ashur quien define lo que viene en una prototemporada de teatro en Salta. "Creo que es así, que Salta tiene enormes creadoras y creadores, grandes artistas, y en enero y febrero las salas normalmente baja la demanda, mucha gente viene a su vez a nuestra ciudad, a nuestra provincia, y creemos que todos esos condimentos daban para que empecemos a trabajar este concepto de tener temporada de verano de artes escénicas, le llamamos porque es mucho más que teatro, es teatro, es danza, es audiovisual, es la posibilidad de ver músicos en vivo, con historias que realmente hablan de lo que es Salta, son dos historias, tanto "Magma" como "Bajo el mismo árbol", dos historias, una de amor y la otra que habla de los orígenes y de los hitos de la historia, como puede ser la veneración a la Pachamama, la presencia inca en el norte argentino, o las guerras por la independencia lideradas por Güemes, o, como decíamos, una historia de amor muy íntima, muy emotiva, que la gente muchas veces las conoce a través del folclor, a través de nuestras tradiciones, de nuestra poesía, la idea es montar estas obras y ofertarle a quienes nos visitan, y a salteñas y a salteños, la posibilidad de disfrutar los fines de semana, viernes y sábado, artes escénicas acá en la Casa de la Cultura".

Había que formalizar estos pedazos de historia porque, de alguna manera, el rompecabezas histórico de la esencia salteña se arma siempre, ¿no?
"Exactamente, esa era la idea. Por eso esa articulación con el sector privado, con el sector público, aprovechando la infraestructura que tiene la provincia de Salta y ese patrimonio cultural increíble que tenemos a través de nuestra historia, nuestras letras, la poesía, el baile, la actuación. En este caso, dos grandes directores como Cristina Idiarte y Andrés Araya, con su propuesta, y vemos, detrás de esto también hay mucho trabajo. Lo importante es contarle a la gente que venga y disfrute, pero que, además, va a ver lo que es el trabajo salteño, hay coreógrafos, escenógrafos, gente que está en la técnica, gente que está en la producción para montar esto y, obviamente, los artistas. Acá vemos bailarines, músicos, hay mucho trabajo salteño que, de primer nivel, lo estamos viendo en los festivales provinciales y nacionales, así que, a disfrutar, invitar a la gente, a enterarse. El estreno será el 14 y 15 y todos los jueves y viernes hasta los primeros días de marzo vas a tener la posibilidad de ver arte salteño en escena en la Casa de la Cultura".

La posibilidad de utilizar el Teatro Provincial fue una posibilidad pero se eligió la Casa de la Cultura. "Hemos discutido bastante eso con el sector privado, con quien articulamos esto, cuál era el número ideal entre una sala de 1.500 personas, como es el Teatro Provincial, y una sala de 550, como es la Casa de la Cultura. Creímos que estaba bueno empezar por Casa de la Cultura, testear, tantear un poco, ojalá esto vaya creciendo, esto no va a ser la única ocasión, este es un inicio. Vamos a seguir trabajando y más adelante van a venir otras creaciones, otras obras, porque, como decimos, esto es un inicio, pero hay que seguir trabajando para adelante para que vaya creciendo. Así que quién dice que el año que viene no estemos en el Teatro Provincial también".

Que la demanda crezca es una posibilidad que podría darse, por lo que Ashur expresó, "Yo creo que todo se puede ir acomodando en el camino, pero por supuesto, Enero-Febrero es temporada de baja demanda, porque mucha gente está de descanso, porque las compañías también están de descanso, así que creemos que había un muy buen lugar y una muy buena oportunidad. Vamos a ir viendo cómo crece, y también está la posibilidad, que es nuestro horizonte, nuestro deseo, que esto puede itinerar, porque Tartagal tiene una Casa de la Cultura espectacular, porque Metán también lo tiene, porque Rosario del Lerma también tiene infraestructura que está muy buena, General Güemes tiene una gran infraestructura, la Casa de la Cultura de Orán, el Centro Cultural en Cachi, en Cafayate. Hay infraestructura, entonces también estamos con el horizonte puesto en que esto pueda tener éxito en Salta, que creo que lo va a tener, y que también podamos ir itinerando de gira por el territorio de la provincia", completó el Secretario de Cultura provincial.


TE PUEDE INTERESAR

El Antidoto

...contra todos los males de este mundo ...


Nuestras Redes Sociales: